sábado, 21 de diciembre de 2013

Nochebuena

La flor de nochebuena es originaria de México y cultivada por los antiguos mexicanos, llegó a simbolizar la Navidad, ya que florece únicamente en esta época. En el México prehispánico se usaba como planta medicinal que ayudaba a las madres a tener suficiente leche, o en forma de cataplasmas para aliviar enfermedades cutáneas. También era el símbolo de la "nueva vida" a la que ingresaban los guerreros muertos durante una batalla.






Flor de Nochebuena

No hay flores tan hermosas en diciembre
como aquellas que adornan tu ventana.

Rojas,
pobres de compañía, 
soberanas señoras en el paisaje diario, 
consejeras de noche
y cómplices de tus rarezas.

Las gélidas mañanas decembrinas
tocan sus hojas verdes 
queriendo de los pétalos aferrar el color.

Sin embargo,
ellas 
contrastan con los grises invernales,
brindando por un año más de vida
con actitud sociable.

Como néctar recorren
los ductos de los senos
que alimentan la boca de la infancia.

Alegres
llegan hasta la muerte cediendo su remedio 
para sanar los males más extraños.

Ahora y siempre
navideña, la flor de Nochebuena.



Aut. oswalslas




viernes, 20 de diciembre de 2013

Introspección



De caminos iracundos
y de memorias fatídicas,
las cuitas a diario reclaman revancha,
de un ayer lejano
de un presente ausente.

Ante la borraja de la lengua cínica
queda el canto fugaz del cenzontle
que purifica los campos
en cosecha fértil,
como lluvia que termina
para que el arcoíris renazca
clamando alianzas que hoy se renuevan.

Ahora sólo queda esperar
que no sea tarde
para que la semilla germine.


                                        




Aut. oswalslas





domingo, 8 de diciembre de 2013

martes, 3 de diciembre de 2013

Diario de un Pastor


A diario con colores
despidiendo a la luna,
despertando a las flores
de forma inoportuna
arrea sus ovejas,
camina a las montañas
recibiendo las quejas
de unas cabras hurañas.

En cielos azulados
se pierde la nostalgia,
se olvidan a los fados 
y la paz se contagia.

Renace cada día 
llevando su trabajo
solo, con alegría
de arriba para abajo.

Platica a sus ovejas
sus penas y sus gozos
de heridas tan añejas,
de sueños caprichosos.

Se despide del sol 
decidió regresar; 
mirar a Marisol 
y de ella disfrutar. 


Aut. oswalslas